¿Dónde habita el teatro cuando los teatros están cerrados? ¿Cómo participar del ritual teatral cuando este está mediado por una pantalla? ¿Es el encuentro físico entre cuerpos necesario para el nacimiento de la empatía y la dimensión política entre sujetos? ¿Cuáles son las formas de participación que (im)posibilitan las tecnologías cuando los cuerpos están encerrados en el doméstico?
Una nube de cuestiones sobre los cruces e intersecciones entre teatralidades, virtualidad, cuerpos y pandemia fueron apareciendo a raíz de la declaración del Estado de Alarma en España el 14 de marzo de 2020 a causa de la COVID como paso previo a un primer confinamiento que duró casi tres meses.
Escena confinada es un espacio de reflexión sobre las prácticas, inquietudes, dificultades y deseos que están atravesando el campo cultural teatral. Dividido en tres ejes, pretende hacer memoria de las reacciones artísticas pandémicas y sus experimentaciones (Archivo), sondear a los y las profesionales de las artes escénicas (Encuesta) y profundizar en las ideas de una heterogénea representación de los diferentes oficios que intervienen en el acontecimiento teatral (Encuentros).